Información

Ing. Pedro Granda – Coordinador CSOFT

 

La Carrera de Software forma ingenieros competentes, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecuta procesos tecnológicos, de conocimientos científicos y de innovación en la gestión y desarrollo de software de calidad; se vincula con el medio utilizando criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y ecológico de la región y el país.

La Carrera de Software, en el año 2025, será un referente regional y nacional en la formación de ingenieros/a en software.

La Universidad Técnica del Norte, pendiente de las demandas de la sociedad, con el criterio de enfocar a la educación con una dimensión global,se realizó un estudio de demanda de la carrera de Software dirigido a los graduados de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de los periodos 2012, 2013, 2014.

Para esto de diseño y se aplico una encuesta dirigida a los Empleadores (Jefes, directores, gerentes de TI de las empresas públicas y privadas). El estudio de demanda ocupacional fue realizado por la Red Ecuatoriana de Carreras de Sistemas, Informática y Computación (RECSIC) a nivel nacional durante el primer semestre del año 2015.

Un total de 532 empresas fueron consultadas a nivel nacional. La encuesta fue dividida en tres secciones: (1) datos generales de la Empresa/Institución, (2) Clasificación de la Empresa/Institución y (3) Proyecciones para los graduados del periodo 2015-2016. La encuesta se aplicó en linea.